La Dirección Clínica del Area de Enfermedades del Corazón, tiene como misión constituir, en el marco del Hospital Universitario de Bellvitge, un área clínica de referencia y vanguardia, orientada al paciente y dedicada a la prevención, al diagnóstico y al tratamiento de las enfermedades del corazón, con una evaluación y manejo asistencial según la evidencia científica actual y en el que, con el máximo nivel de eficiencia, se integren la asistencia, la docencia y la investigación.

 

La asistencia clínica se realiza por procesos asistenciales donde el paciente es el eje principal del proceso, desarrollados conjuntamente por los Servicios de Cardiología y Cirugía Cardíaca que forman el Área de Malalties del Cor. Para desarrollar esta función específicamente trabajan alrededor de 250 profesionales incluyendo médicos, enfermeras, auxiliares, administrativos y celadores. Nuestra Dirección Clínica tiene la responsabilidad de la asistencia cardiológica convencional a una población de unas 500.000 personas, aunque en determinados programas de alta especialización y complejidad (intervencionismo cardiológico, trasplante cardíaco, asistencias ventriculares mecánicas) el área de referencia puede llegar a ser de entre 1.300.000 y 2.500.000 de personas. En determinados programas cardiológicos de alta complejidad nuestro Centro es el de más alto volumen de todo el país (intervencionismo coronario percutáneo, angioplastia en el infarto agudo de miocardio, asistencias ventriculares mecánicas).

El Area de Enfermedades del Corazón está vinculada a la Universidad de Barcelona en el Campus Bellvitge. Somos responsables de la docencia pre-grado de los estudiantes de Medicina en la asignatura de Enfermedades Cardiovasculares. Por otro lado nuestra Area tiene un Programa de Formación de Residentes en Cardiología y en Cirugía Cardíaca, Programas de Formación Post-Residencia (Fellowships acreditados en Subespecialidades de Cardiología, Cirugia Cardíaca, Máster en Enfermedad Coronaria) y en alta especialitzación (Programa de Formación en Asistencias Ventriculares Mecánicas).
Una investigación clínica y traslacional de excelente calidad se desarrolla dentro del Grupo de Enfermedades Cardiovasculares en el Programa de Enfermedades Cardiovasculares, Respiratorias, Sistémicas y de Envejecimiento celular del IDIBELL. La Unidad de Investigación Clínica tiene un papel fundamental en el desarrollo y seguimiento de estudios propios, multicéntricos o de los ensayos clínicos. El Laboratorio de Investigación Cardiovascular está dedicado principalmente al estudio del funcionalismo plaquetario y a los mecanismos de la trombosis coronaria. El factor de impacto anual del grupo de Enfermedades Cardiovasculares del IDIBELL en los últimos 5 años ha variado entre 276 y 381.

La asistencia cardiológica se realiza en nuestro Centro en relación a los siguientes 5 procesos:

  1. Síndromes coronarios agudos (incluye IAM con y sin elevación del ST).
  2. Insuficiencia cardíaca y trasplante cardíaco
  3. Síncope y arritmias
  4. Valvulopatías
  5. Patología aórtica

Para actuar transversalmente, desde el punto de vista funcional el Area está estructurada en 13 Unidades, Grupos de Trabajo o Servicios:

  • Unidad Curas Intensivas Cardiológicas.
  • Unidad de Curas Intermedias Cardiológicas.
  • Unidad de Post-procedimientos Intervencionistas.
  • Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
  • Unidad de Electrofisiología y Arritmias
  • Unidad de Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplante Cardíaco
  • Unidad de Cardiología no Invasiva (Imagen Cardíaca)
  • Unidad de Hospitalización Convencional
  • Programa Integral de Insuficiencia Cardíaca del Área Metropolitana Sur
  • Unidad de Corta Estancia - Hospital de Día
  • Consultas Externas Hospitalarias y Extra-Hospitalarias.
  • Unidad de Investigación Clínica y Laboratorio de Investigación Cardiovascular
  • Servicio de Cirugía Cardíaca

El Área de Enfermedades del Corazón, tiene una estrecha colaboración con los Servicios y Unidades de Cardiología de los centros hospitalarios del área de influencia. Se han consensuado protocolos, procedimientos diagnósticos y terapéuticos en los diferentes procesos y continuidad asistencial con los siguientes centros:

  • Hospital de Viladecans (dirección conjunta)
  • Hospital Moisès Broggi
  • Hospital de Sant Boi
  • Hospital de Igualada (convenio bilateral)
  • Hospital Residencia Sant Camil
  • Hospital de Vilafranca
  • Hospital de Martorell

Recientemente se ha puesto en marcha el Programa Integral de Insuficiencia Cardíaca del Área Metropolitana Sur en el que, conjuntamente con el Servicio de Cardiología del Hospital, profesionales de otros dispositivos asistenciales (Medicina Interna, Urgencias HUB, Asistencia Primaria, etc.) se consensuarán procesos, circuitos y protocolos de actuación en los pacientes con insuficiencia cardíaca de toda el área de influencia.

dr cequier

Dr. Ángel Cequier. Director del Área de Enfermedades del Corazón. Ver CV

Planta de Cardiología

Sample image

 

Arritmias y Electrofisiología

Sample image

 

Enfermería

Sample image

 

Cardiología no invasiva

Sample image

 

Cuidados Intensivos

Sample image

 

Docencia

Sample image

 

IC y Trasplante Cardíaco

Sample image

 

U. Multidisciplinaria de IC

Sample image

 

Investigación

Sample image

 

Servicio de Cirugía Cardíaca

Sample image

 

Hemodinámica

Sample image

 

Lab. de investigación CV

Sample image